
Los patinetes eléctricos han llegado para quedarse. Los podemos ver cómo se desplazan a gran velocidad por las aceras de Vigo y más en las grandes ciudades como un vehículo alternativo al coche o la moto. Sin embargo, el patinete eléctrico trae numerosas dudas tanto para aquellos que lo utilizan para desplazarse como para los viandantes y conductores que tienen que convivir con ellos, debido, principalmente, a la elevada velocidad que llegan a alcanzar. Por ello y al saber que ya hay un fallecido al ser atropellada por un patinete eléctrico, desde nuestro despacho queremos resolver las principales dudas que surgen con la llegada del patinete eléctrico, como, por ejemplo, a quién reclamar el atropello de un patinete eléctrico.
Que los patinetes eléctricos van más rápido que las normativas es un hecho. Tráfico prepara ya la regulación del uso de los MVP (vehículos de movilidad personal), pero gran parte de las normas seguirán recayendo en las ordenanzas de cada ayuntamiento.
Por eso, es importante que sepas qué derechos te corresponden si sufres un accidente o atropello con un patinete eléctrico. Lo primero que debes tener en cuenta es que los patinetes eléctricos son vehículos de movilidad personal. No se consideran vehículos a motor y no deben cumplir con las exigencias que marca la ley para estos.
Cómo proceder en caso de atropello por patinete eléctrico.
Como ante cualquier otro tipo de atropello, para reclamar una indemnización por atropello de patinetes eléctricos, como víctima debes cerciorarte de que, como peatón, circulabas correctamente en el momento del accidente y que el patinete eléctrico era el que invadía una zona de uso exclusivo para peatones.
Si la zona es de uso compartido, tendrás que demostrar que el patinete eléctrico circulaban con exceso de velocidad o de forma temeraria.
Qué hacer después:
- Identifica al usuario del patinete eléctrico solicitando sus datos personales.
- Si se niega, llama a la Policía para que levante atestado.
- Reúne toda la información que puedas sobre el atropello: hora del suceso y lugar concreto, testimonios, imágenes, documentación médica si has necesitado ser atendido por los servicios sanitarios…
- Inicia una reclamación extrajudicial para intentar llegar a una solución amistosa y, si esta fórmula no resulta viable, emprende la vía judicial. Normalmente, los usuarios de patinetes eléctricos o bicicletas cuentan con seguros del hogar o seguros de vehículo a motor con cobertura específica para este tipo de casos, por lo que no debería encontrar ningún problema a la hora de aceptar tu reclamación.
Es importante que te asesores con profesionales.
Consultanos tu caso solicitando cita previa a través del 684320359.